Asi funciona un crédito COFINAVIT hipotecario bancario más Infonavit

Asi funciona un crédito COFINAVIT hipotecario bancario más Infonavit

Asi funciona un crédito COFINAVIT hipotecario bancario más Infonavit

 

Este es un esquema para aquellas personas que ya no tienen una relación asalariada, pero que cuentan con un ahorro en su subcuenta de vivienda. En este nuevo esquema lanzado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puedes obtener un crédito hipotecario en cofinanciamiento con un banco y para una vivienda nueva o usada. Te decimos cómo funciona así como lo que debes considerar antes de solicitar este financiamiento. 

 

Entre el nuevo catálogo de productos lanzados recientemente por el Infonavit hay uno que llama más la atención y es el de crédito bancario más Infonavit, como mencionamos al inicio del blog para acceder a él no debes contar con una relación asalariada vigente y deberás contar con ahorros en tu subcuenta. 

 

Puedes solicitar este financiamiento con la entidad financiera participante que más te convenga, dicha entidad será la encargada de gestionar el trámite de crédito Infonavit, es importante que sepas que en esta operación tanto el banco como el Infonavit aportarán una parte del crédito y que además podrás utilizar el saldo de tu subcuenta, por lo que tendrás una deuda con cada una de las instituciones participantes.

 

La institución financiera que elijas se encargará de evaluar tus ingresos, tu capacidad de pago, así como tu historial crediticio y con base en los resultados determinará el monto del crédito, la tasa de interés y el plazo, esto para la parte que aportará el crédito bancario. En cuanto a tu deuda con el Infonavit, el plazo será el mismo, pero la tasa no, esta será definida por el Infonavit y tu ahorro en la subcuenta será usado como enganche. 

Requisitos para el cofinanciamiento

  • Tener una actividad económica no asalariada, es decir, puedes ser una persona física con actividad empresarial o profesional
  • Cumplir los requisitos de la entidad financiera
  • Tener ahorro en tu subcuenta de vivienda
  • No haber ejercido tu primer crédito hipotecario Infonavit
  • Tener una AFORE

Una de las buenas noticias que este financiamiento trae consigo es que puede ser individual o conyugal, en el último caso ambos deben cumplir con los requisitos antes mencionados. 

Escribir comentario

Comentarios: 0